especialistaendolor
especialistaendolor
  • Inicio
  • Medicina del Dolor
    • Medicina del dolor
  • Cuidados Paliativos
    • Paliativos
  • Educación, Área Académica
    • Algia
    • Publicaciones Medicas
  • Anestesiologia
    • Anestesiologia
    • Enfermero Anestesista
  • Más
    • Inicio
    • Medicina del Dolor
      • Medicina del dolor
    • Cuidados Paliativos
      • Paliativos
    • Educación, Área Académica
      • Algia
      • Publicaciones Medicas
    • Anestesiologia
      • Anestesiologia
      • Enfermero Anestesista
  • Inicio
  • Medicina del Dolor
    • Medicina del dolor
  • Cuidados Paliativos
    • Paliativos
  • Educación, Área Académica
    • Algia
    • Publicaciones Medicas
  • Anestesiologia
    • Anestesiologia
    • Enfermero Anestesista

Papel de la vitamina B en el manejo del dolor

Role of B Vitamins in Pain Management

Role of B Vitamins in Pain Management


📅 Recibido: 24 de septiembre de 2024 | Aceptado: 21 de febrero de 2025
Publicado en: Revista Mexicana de Anestesiología (2025; 48(4): 248–255)
🔗 Ver artículo completo

Autores:
Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez · Dr. Roberto Rodríguez-Miranda ·
Dr. Oswaldo Josué Jácome-Hualicapí · Dra. Carla Mercedes Domínguez-Díaz ·
Dr. Orlando Carrillo-Torres · Dr. Héctor Miguel Esquer-Guzmán ·
Dr. Rodrigo Pavón-Sánchez

Deshttps://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDART

📊 Características del Dolor Crónico en Adultos

 

Characteristics of Chronic Pain in Mexican Adults from Urban Areas
📅 Recibido: 26 de febrero de 2024 | Aceptado: 4 de marzo de 2024
Publicado en: Revista Mexicana de Anestesiología (2024; 47(3): 169–173)
🔗 Ver artículo completo

Autores:
Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez · Dr. Sergio Contreras-Garduño ·
Dra. María López-Collada-Estrada · Dr. Orlando Carrillo-Torres ·
Dr. Emmanuel Ponce-Usceanga · Dr. Héctor Miguel Esquer-Guzmán ·
Dr. José Luis Carmona-Rodríguez

Resumen

El dolor crónico se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño tisular real o potencial. Este estudio representa la primera encuesta sobre dolor crónico en adultos mexicanos de zonas urbanas.
Se entrevistaron 1,755 sujetos, de los cuales 286 (19%) reportaron dolor en una o más zonas anatómicas con duración mayor a tres meses. Los resultados reflejan la necesidad de contar con una muestra representativa más amplia para estimar el impacto real del dolor crónico en México.


Descargar PDF

La crisis de opioides en Mexico.

Opioid Crisis in Mexico

 

Opioid Crisis in Mexico
📅 Publicado en: Revista Mexicana de Anestesiología
Vol. 46, No. 3 · Julio–Septiembre 2023 · pp. 161–165
🔗 Ver artículo completo

Autores:
Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez · Dr. Héctor M. Esquer-Guzmán ·
Dr. Orlando Carrillo-Torres · Dr. José L. Carmona-Rodríguez ·
Dr. Jorge A. Ramos-Guerrero · Dr. Enrique Soto-Pérez de Celis ·
Dr. Jorge García-Andreu · Dr. Juan L. Vega-Blancas ·
Dra. Claudia Gutiérrez-Salmorán


En respuesta a las declaraciones oficiales sobre el control de opioides en México, las principales asociaciones médicas nacionales analizaron la situación actual del acceso a medicamentos opioides para el manejo del dolor.
El artículo describe las diferencias entre México y otros países de América Latina y Norteamérica en cuanto al consumo de opioides, y enfatiza que la falta de disponibilidad limita el tratamiento adecuado del dolor crónico y oncológico. Además, propone un enfoque balanceado entre el control sanitario y el acceso humanitario.


El estudio resalta que en México existe un marcado subconsumo de opioides comparado con países desarrollados, lo que repercute negativamente en la calidad de vida de los pacientes con dolor. Se hace un llamado a políticas públicas que garanticen el acceso seguro y racional a los analgésicos opioides.

Descargar PDF

3ra Cumbre Nacional de Delegados y Vocales AMETD

Third National Summit of Delegates and Vocals of the Mexican Association for the Study and Treatment of Pain (AMETD)


📅 Recibido: 19 de marzo de 2020 | Aceptado: 30 de julio de 2020
Publicado en: Revista Mexicana de Anestesiología (2021; 44(2): 110–115)
🔗 Ver artículo completo

Autores:
Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez · Dra. Sandra P. Gaspar-Carrillo ·
Dra. Georgina Domínguez-Ocadio · Dr. David Reyes-Chiquete ·
Dr. Ale I. González-Cázares · Dr. Víctor A. De los Reyes-Pacheco ·
Dra. Reyna G. Ramos-Natarén · Dr. Héctor M. Esquer-Guzmán ·
Dr. J.B. Santos-García y el Grupo de Delegados y Vocales de la AMETD


La Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD) ha tenido, desde su fundación en los años ochenta, un papel activo en la educación médica continua y en la colaboración con instancias gubernamentales en temas de manejo del dolor y regulación de opioides.
Durante la tercera reunión nacional, se revisaron diversas recomendaciones generales sobre educación, regulación y políticas de salud en torno a los analgésicos opioides.

Descargar PDF

Reflexiones sobre el uso de opioides

 

Reflections on the Use of Opioids for the Treatment of Chronic Non-Oncological Pain in Mexico


📅 Recibido: 29 de agosto de 2019 | Aceptado: 21 de octubre de 2019
Publicado en: Revista Mexicana de Anestesiología
🔗 Ver artículo completo

Autores:
Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez · Dr. Héctor M. Esquer-Guzmán ·
Dra. Luz A. Templos-Estebán · Dr. Orlando Carrillo-Torres ·
Dr. Rodrigo A. Pavón-Sánchez · Dr. Ernesto Arriaga-Morales ·
Dr. Giancarlo Ferretiz-López · Dra. Marcela Sámano-García ·
Dra. Irma B. Suárez-García · Dr. U. Baez-Baez ·
Dra. Cinthia K. Salinas-Palacios · Dra. Claudia Gutiérrez-Salmorán ·
Dra. Yosemit Valencia-Flores · Dra. Margarita Otero-Lamas


El artículo analiza el panorama nacional sobre el uso de opioides para el manejo del dolor crónico no oncológico en México, destacando los avances y retos desde la implementación de la plataforma REPSQ-COFEPRIS.
Se aborda la problemática del subconsumo de opioides, las barreras regulatorias y la falta de capacitación médica, además de proponer estrategias para un acceso más ágil y seguro a estos medicamentos, garantizando su uso racional y ético.

Descargar PDF

Copyright © 2025 especialistaendolor - Todos los derechos reservados.

  • Medicina del dolor
  • Anestesiologia
  • Enfermero Anestesista

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar